Análisis, debates y propuestas en torno a la Ley de Educación Nacional
La historia de la educación argentina registra algunos hitos fundantes como la ley 1420 de educación universal, obligatoria y gratuita de 1884, la reforma universitaria de 1918, la gratuidad de la enseñanza universitaria de 1949. En esa breve lista debe ser incluida, sin dudas, la Ley de Educación Nacional de 2006. Por su contenido, por la forma en que fue discutida y aprobada, por su perspectiva de futuro.
Porque como toda política de Estado, la Ley de Educación Nacional no fue concebida para la coyuntura sino para perdurar, pensada como complemento indispensable de un modelo de país productivo, inclusivo e igualitario que demanda una política educativa que asegure al conjunto de la población el acceso a una formación de calidad. Daniel Filmus y Carina Kaplan nos brindan el relato de un proceso inédito en la historia argentina, desde la amplia y enriquecedora discusión desplegada por la comunidad educativa y el conjunto de la sociedad hasta la expresión de ese debate en el Congreso, que culminó con la aprobación de la ley por.
Educar para una sociedad más justa: Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional - PDF eBooks Online Free Download
Descargar Educar para una sociedad más justa: Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional pdf Daniel Filmus
Ebooks Gratis Educar para una sociedad más justa: Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional pdf Libros en Formato Epub
descargar libro en pdf Educar para una sociedad más justa: Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional
Tuesday, February 20, 2018
Download Educar para una sociedad más justa: Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional pdf Daniel Filmus
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.